lunes, 16 de noviembre de 2009


Escuchemos aquellos tambores, que nos transportan a las moradas de los dioses, panteones que vigilan el reino mundano de los hombres. Escuchemos los tambores que nos remonta al corazón de África. Entre las sabanas de Nigeria. Naveguemos como si no existiese tiempo ni espacio, sean bienvenidos al cosmos de los Yorubas.
El creador de los Yorubas se llama Olorún, dueño de los infinitos cielos. En el principio todo era un abismo entre el agua y el caos. Su ayudante Obatalá, fue enviado a formar la tierra, descendió en una cadena umbilical, con un escudo de acero lleno de polvo, una hoja de palma y con la compañía de un gallo. Coloco el gallo sobre el escudo, este entusiasmado lo picoteo desparramando las chispas de polvo por entre los infinitos. De pronto apareció la tan ansiada tierra. Plantó la hoja de palma, y lentamente se formó la vegetación. Obatalá fundó una ciudad Ile-Ife pero estaba vacía, entonces esculpió a la humanidad. Pero como nada reaccionaba invocó a Olorún el creador, este sopló su aliento de fuego sobre los cuerpos, pronto se convertirían en sus mortales.
Así fueron creados los Yorubas, nación del oeste de Nigeria, con una población de veinticinco millones de habitantes, que hablan la misma lengua y alaban al mismo panteón de dioses. Además de Nigeria, Benín y Togo, por causa de las cadenas de ingleses y portugueses, los dioses Yorubas son reivindicados en Estados Unidos, Cuba, Trinidad, Brasil, y algunos murmullos me han dicho que los ecos rituales de sus tambores también alguna vez llegaron a nuestro Río de la Plata.
El mas alabado es Shangó, cuando los tornados barren los bosques y las sabanas de Nigeria, es el relampagueante Shangó, quien envía sus piedras de trueno, en el lugar donde estas vayan a caer se emplazara el trono del rey Yoruba. Sus cuatro esposas representan los cuatro ríos principales del país. Es el Dios preferido de toda la *cosmogonía, sus relámpagos claman en nombre de justicia.
Olorún aquel mismo dios creador, eclipsado por las creencias del Dios monoteísta del cristianismo y el Islam. Para los Yorubas aparece demasiado remoto para ser glorificado. El ayudante Obatalá es el símbolo de la creación del pueblo Yoruba, su veneración sin lugar a dudas es el que más esta entrelazada con el sentimiento de la nación
Oggún es dios de los guerreros, de los cazadores y de los herreros, sus hazañas de dios héroe vibran entre los relatos de los que han luchado miles de batallas, con Oggún se rinde un pacto perpetuo, bendiciendo las lanzas y los machetes, pero si este es defraudado el mismo descenderá y se vengará.
Eshu, los europeos erróneamente lo confundían con el mismísimo Satán, es el dios de las encrucijadas y el juego, la espontaneidad y el posible futuro. La risa, la juerga y el baile... se presentan hasta el éxtasis del sexo, es el dios de los trucos, y de la fiesta, guardián de hogares, dios adivino, el destino de muchos aparecerá reflejado en sus bayas y nueces.
Shokpona (Babalú Ayé), es la viruela, sus sacerdotes siniestros desparraman la plaga en las aldeas de los enemigos, haciendo pociones de nigromantes con las pieles de los enfermos muertos, siempre serán temidos, Shokpona es el dios de la tierra ardiente.
Y nos despedimos de los dioses Yorubas con la encarnación del mar y diosa de los pescadores, ella es la hermosa Olokún, rodeada de sirenas y criaturas fantásticas, deambula por los arrecifes del Atlántico, vigila la suerte de las embarcaciones, obviamente es agradecida cada vez que se llega a buen puerto...
Dioses Yorubas...eternamente nos estarán observando, por más que aparezcan representados tras santos y vírgenes, la esencia de África rebrotara para siempre mientras que sigan sonando los tambores.
1La Cosmogonía es un conjunto de teorías míticas, religiosas, filosóficas y científicas sobre el origen del mundo. Cada cultura o religión ha tenido y tiene sus propias explicaciones cosmogónicas.

El Panteon Yoruba



Olodumare – Dios Todopoderoso. Esta composición de vocablos que le da el significado a nuestro Supremo religioso, origen de nuestra fe, está compuesto en el dialecto Yoruba, de la siguiente manera: OLO (extensión, expansión, eterno); DU (tiempo o años); MARE (nacer, crecer, criar) y RE (estabilidad, del bien, de guiar). Esto es Dios.

OLOFI, Este vocablo que comienza con la sílaba Olo, que significa: extensión, expansión; y concluye con la síiaba Fi, que quiere decir: pintita, manchita dentro de la gran extensión o espacio de este mundo. Es por eso que Olófi viene a resultar ser el primer responsable ante OLODDUMARE de todas las cabezas y cosas que existen en este mundo y con potestad sobre los otros santos de Deidad ya conocidos, demuestra Religión, como son: Oddudua, OLOKUN, ORISHAOKO y YEWA. OLÓFI es la cabeza directa de todas las cosas que están en relación directa con OLODDUMARE, sobre la faz de la Tierra. Es por eso que todos los santos tienen que contar con la aprobación de OLOFI, para la realización de Obatalá, pero no es un ,todas las cosas y actos de la vida. OLOFI es un Obatalá que tal o mas cual persona puede tener, aun cuando se trate de su, imagen o símbolo consagrado en nuestra Religión.

Lógicamente, la imagen o los secretos consagrados a OLOFI, lo puede tener un OMOCOLABBA. Olúos que rigen en Orúmila, OBBA que es el signo por el cual está conceptuado como OMOCOLABBA. A esa persona necesita saber todos los secretos y prepararle debidamente en Osha y, después pasar por el mismo proceso en Orúmila y entonces, sería cuando dicha persona vendría a ser un verdadero OMOCOLA-BBA.

Puede tener Olófi aquel Olúo que dentro de todos los Babalawos sea él, el mayor en Orúmila. Entonces en manos de éste estará OLOFI y llevará el calificativo de OBBA, en el seno de los Olúos y para nosotros los Olo-Ochas; los Oni-Changó son los más llamados a ejercer las funciones de OMOCOLABBA.

A Olófi, no le puede suplir ningún Santo en sus funciones ante OLODDUMARE, en este mundo, Tampoco lo puede tener ninguna mujer.

OLORUN. En algunas partes del continente africano, los naturales no conocen, ni adoran otro Dios, que el Sol y, como él se llama LORUN, y éste está íntimamente ligado a Olodumare, es por lo cual lleva el calificativo de OLORUN.



ORISHAS



Los Orishas son los emisarios de Olodumare, o Dios Omnipotente. Ellos gobiernan las fuerzas de la naturaleza y los asuntos de la humanidad. Se reconocen a si mismos y son reconocidos a través de sus diferentes números y colores, los cuales son sus marcas, y cada uno tiene sus comidas favoritas y otras cosas que les gusta recibir en forma de ofrendas y regalos. En conformidad, nosotros hacemos nuestras ofrendas en la forma a la cual ellos están acostumbrados, como siempre las han recibido, para que así ellos reconozcan nuestras ofrendas y vengan en nuestra ayuda.

Se comprende mejor a los Orishas observando las fuerzas de la naturaleza que ellos gobiernan. Por ejemplo, se puede aprender mucho sobre Oshún y sus hijos estudiando los ríos y arroyuelos que ella gobierna, y observando que a pesar de que ella siempre fluye en dirección hacia su hermana Yemayá (el Mar), lo hace dentro de su propia ruta indirecta. También se puede observar como el barbotéate arroyo y la riada o inundación repentina reflejan sus cambiantes estados de animo. A medida que se observa a los Orishas trabajando en el mundo y en nuestras propias vidas, se alcanza un mejor entendimiento sobre ellos y su forma de ser. Si, son complejos, pero no más complejos que otro ser viviente como usted o yo. De vez en cuando, también somos bendecidos en la religión con la oportunidad de encontrarnos con los Orishas cara a cara durante un bembe, donde uno o mas de sus sacerdotes es montado por ellos.

ODDUDUA (persona que existe por si sola)

Oddudua es el "Señor Dueño del Castillo", es el primer rey de la atmósfera y la fortuna. Vive en las tinieblas profundas de la noche y posee un solo ojo que es fosforescente. Es una masa espiritual de enormes poderes que no tiene forma, ni figura fija. Se vale de espíritus vasallos para manifestarse, y fue el primer Obbá sobre la Tierra.
La corona de Oddudua reposa en Obatalá, es por eso que,el templo de Oshalufón y se corona en la casa de Obatalá. Esta vinculación entre ambos,Oddudua tiene su secreto en la casa de O santos genera confusión en la Identificación entre ellos. Oddudua es Melli (jimagua), uno es Odu y el otro es Oddudua. Odu gobierna el Cielo y Oddudua en la Tierra. El nacimiento de Oddudua se dio a conocer en el Odu Odí Iká y se llama Odi Ka Orisayé Oddudua Akuesi, lo que significa La Guabina. Los ritos a Oddudua son muy frecuentes entre los Yorubas. Oduduwa esta siendo representado hoy en día por 16 reyes que descienden directamente de él y están gobernando estas tierras.

OSA-BELLI.

Osá es salir, inquietud; BE es cortar, LLI es luchar, acción, mover, vivir. El compañero de Odu-Aremú, es donde nace el trabajo, la lucha, todo lo que en este mundo se haga y se mueva, nazca o crezca, viva o se muera, eso es Osa-Belli, el oro de esta vida.

BOROMU

Este Santo es la producción, es lo que rinde, es la reproducción de la simiente en la tierra. Se dice que es la esposa de Osa-Belli.

OLOKUN

Es después de Oddudua, la más alta representación de Osha. Esta Santa que está representada en Osha como la vida y la muerte. OLOKUN es deidad de Osha, porque es el mar, y el mar es Oló: expansión y extensión y es de Olokún donde sale Illá-mo-allé, que es así, como se llama a la que nosotros conocemos por Yemayá, que quiere decir: MADRE DEL MUNDO. En África hay algunos lugares que le llaman Illá-moellá: MADRE DE LOS PECES. En fin, Olokún todo lo abarca. El mar es un mundo profundamente desconocido y respetado por el africano. Al mar se le llama Okún.